Saltar al contenidoLA BARRERA DE LOS SESENTA Y CINCO AÑOS ESTÁ EN DECLIVE

En toda la historia, nunca ha habido tantos grandes cambios como en el siglo XX. Alguna que otra barrera se ha derribado, no sin lucha previa claro, pero, sobre todo, en el ámbito técnico la innovación ha solido tener un carácter marcadamente progresista. Esto ha supuesto que la calidad de vida aumente hasta niveles nunca vistos, aunque sigue habiendo una barrera que, a pesar de todo, no se ha movido: la barrera de los sesenta y cinco años.
Los sesenta y cinco años son una barrera porque marcan la entrada en la tercera edad. Entre otros, porque la edad de la jubilación está establecida a los sesenta y cinco años. Si consideramos que los sesenta y cinco años no son, ni de lejos, lo que antaño eran, podemos decir que esta barrera está en declive. Si comparamos lo que suponía llegar a los sesenta y cinco años en 1900 y lo que supone hoy llegar a los sesenta y cinco años, nos daremos cuenta de por qué está la barrera en declive.
En primer lugar, porque a día de hoy sobreviven más personas de sesenta y cinco años que hace un siglo. Incluso, hay más personas de sesenta y cinco años que hace tan sólo cincuenta años. La esperanza de vida ha aumentado tanto que, a día de hoy, los sesenta y cinco años de 1900 son los ochenta y uno de ahora. La expectativa es que esto siga aumentando, ¿por qué la barrera sigue estando en los sesenta y cinco años?

Es algo más psicológico que de cualquier otro orden, como mucho social. La barrera es autoimpuesta, en otras palabras. Y esto se debe a que seguimos estándares que funcionaban hace un siglo. Esto está en declive. No se puede afirmar que tener sesenta y cinco años es sinónimo de vejez o tercera edad. Derribar esta barrera sólo es posible con un cambio de mentalidad global, que vea en los sesenta y cinco años una etapa de la adultez normal y corriente.
Años y años de avance hacen pensar que cualquier barrera es susceptible de ser eliminada. En ParaPUPAS creemos que la barrera de los sesenta y cinco años está en declive, mantener esto significa no poner en valor a nuestras personas mayores. Todo lo contrario, nos esforzamos por darles su espacio totalmente merecido.
Nos ocuparemos de que allí donde quiera ir esté absolutamente respaldado por nuestro equipo. Restaurantes, museos, y todo lo que desee, siempre que sea posible.
Dinos qué te apetece hacer y lo pondremos a tu alcance
Ver también:

También te puede interesar:








Arancha2021-03-04T16:15:11+01:00¡Comparta en su red Social favorita!