La creación de exoesqueletos en la ayuda y asistencia para que los ancianos puedan llevar una vida más activa ya no es ficción.

La población mundial está viéndose envejecida según pasan los años. Según los estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud, cerca de 2050 habrá más de 2 billones de personas mayores de 60 años, y cuanta mayor edad tengan nuestros cuerpos más debilitados estaremos.

Sobre esta idea se apoyan equipos profesionales europeos junto a empresas internacionales para el desarrollo de un exoesqueleto para ancianos, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

No asustarse, esta estructura no realizara movimientos por su cuenta. Sera un estilo de esqueleto robot ligero, con algún que otro motor (pequeño) eléctrico; con el propósito de otorgar al usuario un extra de fuerza para realizar diferentes movimientos.

¿Cómo funcionara?

El exoesqueleto incorporará sensores que detectaran movimientos que estamos realizando y así activar los motores necesarios para asistir y facilitar el acto a realizar.

No penséis en romper paredes con fuerza sobre humana; porque como he mencionado, su objetivo es facilitar o hacer posible que las personas mayores puedan realizar acciones que con el paso del tiempo se les ha ido dificultando.

¿Cuándo lo veremos en el mercado?

La intención que tienen es que el producto pueda estar al alcance de los usuarios de aquí a 4-5 años. Además, pretenden hacerlo accesible y económico para posibilitar su compra por todo el mundo.

Más información Click aquí