Saltar al contenidoLA TERCERA EDAD ES LA MEJOR EDAD
En este artículo os queremos traer un testimonio especial. La persona que ha escrito esto (aquí el original) es Ethevaldo Siqueira, un brasileño de 83 años que nos da una lección de vida.
1. APRENDE A ENVEJECER. La mejor edad resulta de la experiencia acumulada por el ser humano, en conocimiento y sabiduría, en el sentido de saber vivir mejor. Lo que es esencial para llegar a este resultado tan positivo consiste, a mi ver, en aprender a envejecer. En sentido me siento privilegiado, porque creo que lo logré.
3. HAZ LA MÁS DURA AUTOCRÍTICA. Sé implacable contigo mismo. Pon en duda tu propia capacidad, tu pretensión inteligencia y talento. Nunca te juzgues un genio (aunque tus amigos y aduladores repitan ese elogio todos los días). Sólo créelo después de recibir el Premio Nobel. No evolucionarás si no haces una evolución diaria de tu existencia, de tu trabajo, de tus problemas y desafíos. Sin esa revisión permanente de metas y objetivos, tenderás a sentirse frustrado, sin perspectiva. Y una advertencia: esa autocrítica permanente no tiene nada de humillante. Al contrario, nos da una sensación de confianza y de capacidad de perfección permanente.
6. CUIDA DE TU SALUD. OBSESIVAMENTE. La salud en la tercera edad depende de cómo viví y de los cuidados personales que tuve desde la infancia hasta hoy. La vejez sin salud o sin calidad de vida es un infierno prolongado. Nunca fui un modelo en esta área. Fumé de los 20 a los 40 años. Desde mi juventud hasta los 40 años, cometí excesos gastronómicos, de diversiones y de trabajo. Felizmente, abandoné el cigarro aún a tiempo de salvar mis pulmones. En cuanto a la forma física, hace sólo tres años me convencí de que debía reeducar mis hábitos alimentarios y eliminar DEFINITIVAMENTE el sobrepeso, pero de forma lenta y continua. Es lo que hago desde hace 26 meses.
7. RELACIÓNATE BIEN. Mira lo que sucede, con tanta frecuencia, aquí en esta red social, en los comentarios o en las discusiones. Los inmaduros son los que dan un show de estupidez, con su placer idiota de siempre “patear el palo de la tienda” en cualquier debate. Quieren impresionar a la platea por su osadía verbal (o mejor, su ignorancia). Si llegaste aquí, quizás no necesites mucho este consejo. Pero nunca sobre recordar que nuestra relación con cualquier interlocutor debe ser marcada por la educación, el equilibrio, la paciencia y la capacidad de reflexión permanente.
8. LA VIDA ES LA GRAN ESCUELA. Aprender con la vida es una conquista que no tiene precio. En especial cuando aprendes a ser más sencillo, más humilde y a respetar a tu semejante, siempre. Nos enseña a ser tolerantes y educados, siempre y cada vez más, con las personas de las que discrepamos. Nos muestra que es posible vencer todo tipo de prejuicios.
Como veis, los números no coinciden. Es porque hemos seleccionado lo que más no ha gustado. Una traducción fiel, en el enlace de arriba está en portugués y entero. Desde ParaPUPAS os animamos a seguir estos pequeños consejos por boca de alguien que conoce muy bien lo que es la tercera edad.
Ver también:
También te puede interesar:
Arancha2021-04-06T17:22:29+01:00¡Comparta en su red Social favorita!