Saltar al contenidoLA TECNOLOGÍA QUE VA A CAMBIAR EL FUTURO CERCANO

Cuando escribimos sobre tecnología y futuro, siempre pensamos en soluciones como robots que, sin duda, cuando lleguen van a cambiar el futuro. Sin embargo, nunca pensamos en el futuro cercano y en lo que la tecnología puede cambiar. Hablamos de hábitos, soportes u otro tipo de adelantos que están ya produciéndose pero que no los adquirimos por diferentes motivos. Entre otros, un coste excesivo o la poca oferta que puede existir. Nos acercamos poco a poco a la tecnología que va a cambiar el futuro cercano, pero, ¿Qué va a cambiar?
En principio, tiene toda la pinta que los teléfonos móviles inteligentes no van a ser la tecnología más utilizada. Los pequeños dispositivos han desplazado a otro tipo de tecnología como el ordenador, por ofrecer varias cosas en una: conectividad a internet, fácil manejo y movilidad casi ilimitada. No obstante, esta tecnología no forma parte de nosotros propiamente. Eso es lo que va a cambiar el futuro cercano.
Para 2020 se calcula que el uso de la tecnología de teléfonos inteligentes, caerá en picado superada por otro tipo de tecnología: la “wearable”. Es decir, tecnología con la que vestirnos, dispositivos inteligentes conectados a otros dispositivos remotamente, que podremos controlar. La tecnología está al servicio del humano, lo que significa mejorar las condiciones y calidad de vida. Esto, en el futuro cercano, será imprescindible. Para 2021, por otro lado, se calcula que cada persona llevará encima una cantidad mínima de dispositivos conectados: cinco. Para el mundo de la tecnología, esto supone algo impresionante.
Sin irnos al futuro, ni lejano ni cercano, ¿para qué utilizamos hoy esta tecnología y que puede cambiar en nuestra vida? Una encuesta ha sacado a la luz que la tecnología que más se demanda ahora mismo, más allá de los teléfonos móviles, es: el botón de pánico, el reloj inteligente o “smartwatch”, el localizador GPS, los autentificadores de identidad o los purificadores de agua. La tecnología basada en lo inteligente es usada para controlar dispositivos de manera lejana, por ejemplo, la tecnología de nuestra casa. Aunque la búsqueda de información sigue siendo clave.
En cualquier caso, lo que va a cambiar el futuro en cuanto a tecnología (y ahora no hablamos de un futuro cercano) es la capacidad que tenga la tecnología de converger con el mundo físico. Es decir, pastillas consumibles que sean sensores y puedan medir el estado de salud o chips que se injerten en la piel, de modo que podamos abrir puertas, autorizar transacciones bancarias mediante identidad personal o hasta el control remoto de objetos. Este es el futuro de la tecnología.
Y, aunque hablemos de futuro cercano, parece todo tan lejano… Lo único que nos queda decir es más simple que todo esto, allá donde no llega la tecnología, llega ParaPUPAS.
ParaPupas selecciona para ti las mejores ofertas de productos para la tercera edad, discapacidad y dependencia. Descúbrelas en nuestra tienda.
Ver también:

También te puede interesar:








Arancha2021-03-04T16:07:52+01:00¡Comparta en su red Social favorita!